¿Cómo Recordar tus Sueños? Consejos y Benefícios

Cuántas veces te ha pasado aquello de tener un sueño interesante, peculiar o extraño y a los pocos segundos de despertarte ya lo has olvidado. Da rabia porque intuyes que llamaba tu atención y se ha esfumado en cuanto sales de la cama. Entonces, ¿cómo recordar tus sueños?
No existe, o no se ha descubierto aún, un método específico, pero sí es posible seguir una serie de consejos que ayudan a refrescar la memoria.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!
Consejos para recordar tus sueños
-
Escribe una cuestión que quieres que te respondan antes de acostarte
Sirve para enfocar mejor la experiencia onírica. Facilita el recuerdo de si, el sueño te ha servido para guiarte en la respuesta a tu cuestión. Además, escribir la pregunta constituye un magnífico recordatorio de lo que tienes pendiente justo antes de dormir.
-
Establece una rutina de sueño
Si estableces un hábito de tus horas de sueño, sentarás una base importante sobre cómo recordar tus sueños. Acostarte todos los días a la misma hora y despertarte también a una hora concreta, te ayudará a conseguirlo. El complemento ideal para rematar tus planes es alejar cualquier tipo de tecnología (móvil o tablet) que pueda distraerte o alterar tu sueño. Y por supuesto, intentar dormir siempre entre siete y ocho horas para lograr un saludable descanso.
-
Despiértate sin sobresaltos
Despertarse de una manera natural ayuda a recordar los sueños. Por eso, si evitas el despertador y recurres a despertarte naturalmente, será mucho mejor. Cuando empiezas el día de forma brusca, los sueños que hayas tenido durante la noche se olvidarán enseguida. Concentrarte por la noche en que debes despertarte a una hora determinada facilita la tarea.
-
No abras los ojos bruscamente
Conforme vas entrando de nuevo en el estado de vigilia, es muy importante que no te muevas mucho ni abras los ojos de pronto. Mejor hacerlo pausadamente mientras intentas recordar aquello que has soñado. Preguntarte a ti mismo qué estabas soñando puede ayudar a recordar el sueño.
-
Crea un diario de sueños
Apuntar en algún sitio (libreta, archivo de ordenador) aquello que has soñado evita que puedas olvidarlo con el tiempo. Intenta escribir todo aquello que aparezca en el sueño, lo más detalladamente posible. Cuando pase el tiempo seguramente tendrás varios sueños apuntados que es muy posible que tengan alguna conexión entre ellos. Este registro supone una magnífica ayuda para entenderlos en conjunto y relacionar su significado con tu vida personal.
Beneficios de recordar tus sueños
- Permite una mejor comprensión de los sentimientos y emociones.
- Aumenta la conciencia propia, ayudándote a conocerte mejor.
- Mejora la capacidad de tomar decisiones, así como de resolver problemas.
- Ejercen un tipo de cura espiritual y pueden ayudarte a lidiar con el estrés.
- Resulta una ayuda fundamental para entender el significado de los sueños en relación con tu vida.
Te puede interesar:
- Visualización guiada para dormir mejor: imágenes inspiradoras
- Aromas para dormir bien: obtén dulces y reparadores sueños
- Meditar antes de dormir: descubre las ventajas de esta práctica