Consejos Prácticos del Feng Shui Para el Hogar

¿Sabes qué es el Feng Shui para el hogar? El Feng Shui (Viento y Agua) es un sistema de organización de espacios, basado en la filosofía taoísta y las tradiciones del pueblo chino. Este método busca equilibrar los ambientes, a través de los principios del Yin y Yang (los opuestos complementarios).
Consejos del Feng Shui para Cada Espacio:
El Yin, relacionado con lo femenino, pasivo, sombra, oscuridad, la tierra. El Yang es vinculado con el cielo, la luz, el activo, la dureza y la calidez. La presencia de uno debe completarse con la del otro, para alcanzar la armonía. Con el equilibrio de los espacios generamos un buen flujo energía vital (Chi). Esto atrae la prosperidad y el Chi está presente en los seres humanos, los animales, las plantas y las construcciones.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!
Las distintas escuelas del Feng Shui, como la de la brújula, la de las formas y la estrella voladora, utilizan el orden, la limpieza y el desapego, como apoyo para practicar las distintas curas. Recordemos que el desorden impide avanzar, la suciedad genera energía negativa y la acumulación la estanca. Por lo que, en este artículo, te presentamos una serie de trucos para que la energía de tu hogar sea la mejor posible.
El Mapa Bagua: La Brújula del Feng Shui para el Hogar
Cuando el buen Chi circula en nuestro hogar, beneficia distintas áreas de nuestra vida representadas en el mapa Bagua. Este instrumento esencial del Feng Shui para el hogar está conformado por un cuadrado o rectángulo dividido en nueve porciones. Cada una correspondiente a un área específica de la vida, una dirección cardinal, un elemento natural y una gama de colores.
- Matrimonio y relaciones
- Fama y reputación
- Riqueza y prosperidad
- Familia y salud
- Centro (Yin y Yang) – vitalidad
- Conocimientos y sabiduría
- Carrera profesional
- Benefactores y viajes
- Creatividad e hijos
El centro del Bagua corresponde a la fuerza del Yin y Yang, asociado por algunas Escuelas del Feng Shui a la salud y la vitalidad. Para trabajar con él, debemos colocarlo sobre el plano de nuestro hogar, hasta que las direcciones del Bagua coincidan con las divisiones de nuestra casa.
Consejos Prácticos de Feng Shui para el Hogar
El Feng Shui para el hogar es una poderosa herramienta y existen innumerables formas de emplearlo. Empecemos con algunos consejos básicos.
La Entrada Principal
- Coloca plantas naturales a ambos lados de tu puerta de entrada (en el exterior). Esto promoverá la entrada de buen Chi a tu hogar.
- Mantén la entrada limpia y libre de obstáculos para que la energía fluya libremente.
- Una puerta que funciona correctamente (sin chirridos) atrae oportunidades positivas.
Las Habitaciones
- Evita tener las cortinas cerradas durante el día. Al abrirlas permitimos que la luz natural entre en la habitación, y con ella la energía Yang.
- Según el Feng Shui para el hogar, no es recomendable que los espejos en la habitación apunten a la cama. Si es inevitable, lo mejor es cubrirlos antes de dormir. Cuando el espejo refleja a los ocupantes de la cama y multiplica su imagen, atrae la presencia de terceras personas entre ellos.
- La posición de la cama es muy importante: evita colocarla directamente frente a la puerta o bajo ventanas.
- Mantén el espacio bajo la cama libre para permitir que la energía circule adecuadamente.
El Comedor
- A la hora de comer, procura que la esquina de la mesa (si es cuadrada o rectangular) no apunte hacia tu estómago o puedes sufrir de indigestión.
- Los espejos en el comedor son propicios, dado que multiplican la presencia de amigos y alimentos, lo que atrae la prosperidad. Pero cuidado, no deben cortar la cabeza de los comensales, sentados o de pie.
La Cocina
- La cocina representa la prosperidad en el Feng Shui para el hogar porque es donde se prepara la comida. Así que, intenta mantenerla siempre limpia y en buen estado.
- Evita que el fogón esté directamente frente al refrigerador o al fregadero, pues crea un conflicto entre los elementos fuego y agua.
- El fogón, o estufa, representa la riqueza y la abundancia. Por lo que utilizar apenas uno o dos quemadores de manera constante mientras se descuidan los demás, restringe simbólicamente el flujo económico.
El Baño
- Mantén siempre la tapa del inodoro cerrada, evitando que la energía se «escape».
- Las puertas del baño deben permanecer cerradas cuando no se utiliza.
- Añade elementos de madera o plantas (naturales o artificiales) para contrarrestar el exceso de elemento agua.
Al aplicar estos principios y consejos prácticos, podemos mejorar el flujo de energía en nuestro hogar. Esto puede traducirse en mayor bienestar, prosperidad y armonía en nuestra vida.
Te puede interesar:
- 3 prodigiosos amuletos del Feng Shui
- Prosperidad y protección con amuletos Feng Shui
- Descubre el poder de las Diosas Madre